Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37399

La Justicia le quitó tierras a un productor bonaerense que vino a invertir a Formosa y Paoltroni afirma que es un ataque directo a él

El senador nacional por Formosa de LTP, Francisco Paoltroni, emitió un video en las últimas horas para contar su versión sobre la orden de desalojo que libró la Justicia de Formosa por usurpación ilegal de tierras por parte de un empresario bonaerense que vino a invertir a la provincia. Para el legislador no hay dudas: "Es un castigo para mí, lo hacen porque es mi amigo", afirmó.

El senador nacional por Formosa de LTP, Francisco Paoltroni, entendió esto como una provocación y un castigo hacia él, e hizo su descargo por redes. Gildo Insfrán le quitó un campo a un productor de 74 años solo por ser amigo de mi familia. Este es otro ejemplo de los constantes ataques del eterno Gobernador para impedir el desarrollo y la inversión privada en Formosa. Basta de atropellos, abusos y de tanta impunidad.

Qué dice la Justicia


La justicia de Formosa ejecutó una orden de desalojo que afecta al senador nacional Francisco Paoltroni, así como a Héctor Novella, Lucas Novella y Roberto Shulz, quienes ocupaban de manera "ilegal", un terreno fiscal de más de 2.000 hectáreas en el Departamento Bermejo, según la resolución judicial.


El conflicto se originó cuando la Fiscalía de Estado de Formosa presentó una demanda de desalojo, señalando que el ingreso al predio había sido efectuado sin autorización del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, en contravención a la Ley de Tierras N°113. Según la acusación, los ocupantes "violaron" disposiciones legales diseñadas para preservar los bienes públicos y el uso legítimo de las tierras fiscales.


Orden judicial y rechazo de apelaciones


El 21 de octubre de 2024, la jueza Araceli Mocca emitió una orden de desalojo anticipado y exigió la "entrega inmediata" del predio a las autoridades provinciales. A pesar de los intentos de Paoltroni, y sus acompañantes, de revertir la decisión mediante recursos de apelación, la Cámara Civil y Comercial rechazó las solicitudes, y confirmó la legalidad del fallo original.


Con la sentencia firme, el procedimiento de desalojo fue ejecutado un mes después, devolviendo el control del terreno al Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, organismo encabezado por María Isabel Atencia. Este instituto ahora supervisa la administración del predio, reafirmando la prioridad de regular el uso de tierras públicas en la provincia.


En el documento judicial, se aclara que "Paoltroni no tiene vínculo alguno con la superficie objeto de desalojo" y se detalla que se trata de "una ocupación ilegal y la intrusión ejercida por el mismo ha sido de mala fe desde el origen, esgrimiendo documentos privados no oponibles a terceros".

Fuente: Diario El Comercial.