Después de 13 años, vuelven a tener colectivos en el barrio
Funcionarios municipales no paran de celebrar el logro, mientras valoran el esfuerzo, la constancia y el compromiso que el intendente Jofré le puso a este pedido permanente de cientos de vecinos de esta zona del norte de la ciudad que por distintas razones dejó de prestarse.

El director de Transporte municipal Fabián Olivera tiene dibujada una amplia sonrisa en la cara, clara mueca de satisfacción porque los pobladores del barrio San Isidro vuelven a estar comunicados con el resto de la ciudad, luego de 13 años sin servicio público de pasajeros.
"Hoy este populoso y alejado barrio de la ciudad vuelve a tener en sus calles los colectivos que necesita para conectarse con el resto de la ciudad", dijo Olivera en tono de anuncio.
"Como pocos conozco los detalles; ya de mi época de concejal mastique la frustración de estos pobladores; hoy festejo la conquista, pura propiedad del intendente Jofre que siempre tuvo presente lo que representaba otorgarle de nuevo este servicio al San Isidro", describió.
"En todo este tiempo, la Municipalidad no paró de crecer y de meter cambios en materia de transporte; todo de la mano de funcionarios que jamás dejaron de dialogar con los vecinos, de escuchar sobre todo, y de ir destrabando todos los nudos que nos planteaban", acotó.
"Estuvimos trabajando duro con las paradas, acondicionando algunas calles, fijando carteles, en fin, todo lo que se necesita para que los usuarios tengan el mismo servicio que en el resto de la ciudad", siguió.
"Hemos hablado con decenas de vecinos, y hay un gran entusiasmo; hasta ahora debían ganar hasta diez cuadras para salir a la ruta y esperar ahí un colectivo; hoy todo cambio: la espera ahora es una segura garita, y a pocos metros de las casas", valoró.
"Cuando hay decisión política, compromiso0 y sensibilidad todo es posible", cerró el funcionario en alusión al jefe comunal.
