"Amenaza NO firmar un acuerdo ya firmado por su partido y aprobado por la Junta Electoral"
Cuando él fue candidato, no objetaba todas las alianzas que lo respaldaran para ser diputado nacional, menos a Gabriela Neme que luego de las PASO por el clamor de unidad de ese momento y el riesgo de perder el diputado nacional se bajó de su aspiración nacional para permitirle ser electo diputado nacional. Hoy que él no es candidato descubrió todas las objeciones ideológicas habidas y por haber, y por unas supuestas declaraciones de la Neme que idolatraba hace cuatro años, amenaza con romper el gran acuerdo opositor para enfrentar al gobernador Gildo Insfrán, adelantando que NO va a estampar su firma, en un acuerdo, ya firmado, presentado y aprobado por el Tribunal Electoral Permanente

En declaraciones recientes, Carbajal, usando como excusa algo que supuestamente Gabriela Neme habia dicho, rechazó cualquier pacto que incluya al sector identificado con el "mileismo", al que calificó como "extrema derecha".
Lo curioso es que este rechazo contrasta con lo decidido por la Convención partidaria de la Unión Cívica Radical (UCR) en Formosa, que la semana pasada resolvió por unanimidad avanzar en la conformación de un frente electoral con todas las fuerzas opositoras. Este acuerdo busca consolidar una estrategia unificada para las próximas municipales de Clorinda y las elecciones de convencionales constituyentes, fundamentales para el futuro político de la provincia.
Del respaldo a la rabieta
Carbajal, quien inicialmente participó de la reunión de la Convención, abandonó el encuentro visiblemente molesto y haciendo pucherito cuando se pensó que no integraría la comisión encargada de negociar los acuerdos con otros partidos. Según testigos, su enojo se intensificó al saber que las decisiones de esta comisión serían tomadas por mayoría, sin derecho a vetos unilaterales.
El diputado no solo se retiró abucheado por los presentes, sino que recibió fuertes críticas de figuras clave de su propio espacio, como el doctor Carlos Lee, quien había sido su jefe de campaña en las elecciones legislativas que lo llevaron al Congreso.

Lejos de detener el avance opositor, la Convención ordenó continuar con el acuerdo multipartidario. El presidente del comité provincial de la UCR, Miguel Montoya, y el recién elegido presidente de la Convención, Diego Centurión (a quien el propio Carbajal había respaldado), lideraron las negociaciones. Tras alcanzar un consenso y ponerlo a consideración de las autoridades, firmaron el acuerdo por "JUNTOS POR LA LIBERTAD" que luego fue presentado y aprobado por el Tribunal Electoral Permanente.
Un acto de personalismo que divide
La postura de Fernando Carbajal parece responder más a una cuestión personal que a una estrategia política coherente. Su negativa a aceptar decisiones democráticas dentro de su partido y su resistencia a la unidad opositora son vistas como un acto de egocentrismo, narcisismo y mesianismo que amenaza con socavar los esfuerzos colectivos para enfrentar al oficialismo de Insfrán.
El diputado parece olvidar que su propia elección como legislador nacional fue posible gracias a un acuerdo opositor similar al que ahora rechaza. Mientras el resto de las fuerzas políticas trabaja en un frente común para defender la democracia en Formosa, Carbajal se encuentra solo, atrapado en su propia lógica de exclusión y berrinches que no le importa a nadie.
¿La oposición o su ego?
El desafío para la oposición en Formosa es claro: no dejarse distraer por los desplantes de quienes priorizan sus intereses personales sobre el bienestar colectivo. El gran acuerdo opositor ya es una realidad, con o sin la firma de Fernando Carbajal . Las acciones y decisiones del diputado nacional serán juzgadas por la historia y, más pronto que tarde, por los formoseños en las urnas.
La pregunta que queda en el aire es: ¿está Fernando Carbajal dispuesto a abandonar su personalismo por el bien de la democracia en Formosa? Por ahora, la respuesta parece ser un rotundo no.