"A lo Milagro Sala: El Modelo Formoseño de Gildo Insfran"
Después de 40 años, y de que los vecinos inicien juicios para que el IPV y el Gobierno de Formosa entregue los títulos de propiedad de las viviendas, construidas con fondos nacionales, de los cuales el 2% del presupuesto recibido debían que ser destinados para cubrir los gastos de escrituración. El gobernador entrego 177 títulos de propiedad de las más de mil viviendas construidas del barrio 2de Abril, dijo el doctor Gerardo Piñeiro.

El sábado en un operativo oficial el gobernador monta una puesta en escena para cumplir con el fallo judicial que reconocido el derecho de los vecinos a tener los títulos de propiedad de sus viviendas que les adjudicaron hace 40 años y por las cuales pagaron.
El modelo diseñado e implementado por el gobierno de Gildo Insfrán es el de mantener en la precariedad legal a miles de familias formoseñas adjudicatarias de las viviendas FO.NA.VI. construidas por el IPV. Lo mismo hace con las familias adjudicatarios de terrenos y campos fiscales que administra el Instituto de Colonización y Tierras Fiscales y, con los vecinos alcanzados por el programa de vulnerabilidad habitacional que el Ministerio de la Comunidad les presta en comodato módulos habitacionales.
Este modelo perverso, que administra inescrupulosamente los fondos públicos para mantener a los formoseños rehenes de sus punteros políticos, es el que enorgullece al Gobernador.
El modelo formoseño de Gildo Insfrán que maneja jueces, que por un lado reconocen los derechos de los vecinos a tener sus títulos de propiedad y ordena a la Provincia a entregárselos, pero por el otro los condena a pagar los honorarios de los abogados de Fiscalía de Estado, como mensaje ejemplificador a otros vecinos que tengan el tupé de iniciar juicios contra la administración de "NUESTRO SEÑOR GOBERNADOR".
Hoy puedo decir, que tengo la grata sensación de haber cumplido con los vecinos de Formosa, que durante mi paso por la concejalía y del trabajo realizado con el equipo que me acompaño en una casilla rodante, asesorando y realizando los reclamos administrativos contra el IPV, el Instituto Provincial de Colonización y Tierras Fiscales, el Ministerio de la Comunidad y la Municipalidad, por los cuales se iniciaron los trámites de escrituración de sus viviendas y terrenos en los que viven y ocupan con sus familias, están dando sus frutos, finalizó Gerardo Piñeiro.