Exigen a la empresa la finalización de proyectos de seguridad tras incidente en la planta
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, reafirmó la posición de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa respecto a la empresa UNITAN S.A.I.C.A., exigiendo la finalización de las tareas de amurallamiento total del Sector B de su predio y la culminación de los proyectos de seguridad necesarios para proteger a los vecinos cercanos a la planta.

La solicitud surge tras un incidente ocurrido el pasado 2 de diciembre, cuando se registró el desprendimiento de una puerta que resguarda una caldera en la fábrica. En este contexto, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo solicitó a la empresa informes detallados sobre el hecho.
En su declaración, Ricardo Cristanchi, Jefe de Producción de la planta, explicó que el incidente se produjo en el "hogar de la caldera", debido a la apertura accidental de una de sus compuertas. Según Cristanchi, no hubo incendio ni explosión, y las llamas que se observaron desde el exterior fueron controladas sin riesgo para las instalaciones.
El incidente fue causado por la ruptura anticipada de un cable de acero que sostiene la tapa de la caldera, un componente que, según los técnicos de la empresa, es reemplazado anualmente como medida preventiva. Cristanchi destacó que, en los últimos 25 años, no se había registrado un hecho similar, y lamentó la difusión de una noticia errónea que generó temor en algunos sectores de la sociedad. El jefe de producción precisó que el acceso al área está restringido a personal autorizado y capacitado, y que la planta cuenta con un sistema de vigilancia externo y un control estricto del ingreso de personas.
Sin embargo, a pesar de las explicaciones brindadas por la empresa, Gialluca insistió en la necesidad de que UNITAN cumpla con las medidas de seguridad que había prometido tras un incendio ocurrido previamente en el Sector B, correspondiente al Paseo del Río. El Ombudsman hizo hincapié en la importancia de amurallar completamente el área para minimizar los riesgos hacia los vecinos y garantizar su seguridad.
En este sentido, Gialluca subrayó que, en caso de incumplimiento por parte de la empresa, la Defensoría recurrirá a otras instancias para exigir que se tomen las medidas necesarias. La solicitud de amurallamiento y mejoras en la seguridad sigue siendo un punto central de la agenda de la Defensoría, en aras de proteger la integridad física y psicológica de los residentes de la zona.