Aranda: "Despojan de sus tierras a los Cano Herrera como lo hacía el Coronel López en el gobierno de facto"
El Dr. Beto Aranda expresó su solidaridad Alejandro Cano Herrera y advirtió que se trata de un ensañamiento del gobierno de la provincia con la familia que es propietaria y trabaja en el campo desde 1932.

Aranda dijo en Radio Parque que "al haber un ensañamiento de estas características en donde está de por medio el gobierno, el Estado, que debe ser la garantía de la paz social, de la convivencia pacífica entre los vecinos, entre los ciudadanos, entre los productores, entre los campesinos, pero no ocurre".
"Cuando el Estado participa, como en este caso, por acción u omisión está demostrando la absoluta ineptitud para resolver las cuestiones que le competen al Estado", añadió.
El abogado remarcó que la golpiza que recibió Alejandro Cano Herrera responde a que tanto él como su familia no comulgan con las ideas del gobierno de la provincia.

También hizo referencia a Miguel Insfran al decir que "este ex legislador y presidente del partido que pasó a pertenecer al gobierno provincial deja en claro que favor con favor se paga".
El abogado explicó que "el Instituto de Tierras está formado para resolver las tenencias y adjudicaciones de tierras fiscales a los ciudadanos o quien lo solicita y para eso ejerce una función administrativa de otorgamiento de esas ocupaciones en venta e incluso preparar todos los papeles para que el gobernador de la provincia, a través de la Escribanía mayor de gobierno, otorgue el título a quien le corresponde y siempre".
"Históricamente, la provincia otorgó el permiso para la explotación de los campos fiscales a las personas que han poblado allí, tienen arraigo y se les ha reconocido el permiso con algunas excepciones. Esto tuvo un quiebre con el tristemente célebre coronel López que ha sido el interventor del Instituto de Tierras con el gobierno de facto, que ha hecho un desastre en toda la provincia despojando de sus propiedades, de las mejoras de muchas familias formoseñas que lo han construido con mucho esfuerzo durante muchos años para otorgarle a otras personas, para venderlas o vaya a saber para qué Ahora se repite la historia, está ocurriendo en democracia", amplió.
Aranda recordó que hace años tuvo un cruce con el ingeniero Manuel Rodríguez, ex titular de Tierras Fiscales. "Se ofendió por haberlo tratado como coronel López de la democracia pero la comparación viene al caso porque pasa lo mismo en esta circunstancia cuando a una persona que es nieto de los primeros pobladores que han poblado en 1930, son 70-90 años en trabajando en ese campo y de un plumazo lo quieren sacar de ese campo para pagar algunos favores a quienes se han sumado al poder político de la provincia, realmente es vergonzoso".
Durante la entrevista, alertó que la violencia generada entre vecinos y la falta de actuaciones del gobierno de la provincia "puede provocar que haya una persona muerta".