El Caso de Cecilia Guardia Mendonca y compañia en la mira
En la provincia de Formosa, bajo el prolongado mandato del gobernador Gildo Insfrán, las sospechas sobre el notable crecimiento patrimonial de funcionarios y sus familiares han cobrado relevancia, a medida que surgen diversas señales de enriquecimiento inexplicable. Este fenómeno se produce en un contexto donde la falta de acceso a la información pública, la ausencia de una verdadera división de poderes, y la restricción de la libertad de prensa, dificultan el esclarecimiento de las verdaderas dimensiones de estos procesos.

Un caso particularmente llamativo es el de Cecilia Guardia Mendonca, actual ministra secretaria general del Poder Ejecutivo y figura clave en el gobierno provincial. Guardia Mendonca, quien lleva años en el cargo y es considerada una persona de confianza del gobernador Insfrán, ha sido señalada como parte de una red de funcionarios y allegados que han visto un notable aumento en su patrimonio personal. Las sospechas -tal vez infundadas- se centran en la falta de transparencia en la administración pública y el aparente desinterés de las autoridades por rendir cuentas ante la sociedad.
"Anda a cantarle a Gardel"
El gobernador Gildo Insfrán, en repetidas ocasiones, ha rechazado los pedidos de transparencia, jactándose públicamente de no dar a conocer su salario y de descalificar a aquellos que insisten en una mayor claridad sobre la gestión gubernamental. Su respuesta habitual ante las demandas de información es desafiante, instando a los legisladores a "cantarle a Gardel" si insisten en conocer los detalles de su declaración jurada de bienes. Este clima de opacidad, donde los pedidos de informes son sistemáticamente ignorados, ha generado una creciente desconfianza en la ciudadanía y en los escasísimos medios de comunicación independientes.
El Crecimiento Patrimonial de los Familiares de la Ministra
En el caso de Cecilia Guardia Mendonca, los ojos están puestos sobre su familia, en particular sobre su sobrina, Noelia Natalia Soledad Andino Guardia. Andino Guardia, con un CUIL que la vincula a la actividad jurídica, parece estar involucrada en actividades de transporte, ya que se asegura que posee más de siete camionetas. Sin embargo, no se ha podido corroborar que esté habilitada para ejercer como abogada en la provincia. Las investigaciones apuntan a que podría estar operando un negocio relacionado con el transporte por la flota de vehiculos, pero no se descarta que el crecimiento de su patrimonio también provenga de otras fuentes menos transparentes.

El vínculo familiar con personajes políticos de alto rango, como Armando Felipe "Papasito" Cabrera, presidente provisional de la Legislatura de Formosa y apoderado del Partido Justicialista local, también ha llamado la atención. Cabrera, una figura clave en la estructura política de la provincia, es conocido por su estrecha relación con Gildo Insfrán. Su sobrino, Sergio B. (monotributista), esposo de Noelia Andino, también ha sido señalado como parte de este entramado de negocios . Aunque oficialmente figura como empleado de la municipalidad de Ibarreta, se asegura que no realiza labores en dicha institución y que su actividad principal estaría relacionada con la venta de materiales de construcción y equipos de uso doméstico, en sociedad con su tía ministra.
Sergio B. y la tía Cecilia serían, además, los propietarios de "PIRKA FORMOSA", una empresa dedicada a la venta de materiales de construcción, cuyo local principal se encuentra en la ciudad de Formosa. A pesar de sus aparentes negocios, se señala que ni Sergio ni Noelia no han logrado justificar la magnitud de sus activos, lo que ha generado suspicacias entre los observadores.
El Enigma Patrimonial de Cecilia Guardia Mendonca
Cecilia Guardia Mendonca, por su parte, también ha sido señalada por su vínculo con diversas propiedades y bienes que no se podría justificar de manera clara. Si bien es socia de una sociedad familiar denominada "CECILIA SRL", quienes la conocen de cerca aseguran que posee otros bienes que no figurarian en su declaración pública, si existiera. En particular, se especula que algunas de estas propiedades provendrían de la legítima de sus padres, pero también se mencionan otros activos de difícil explicación.
Uno de los puntos más controversiales de la ministra es su divorcio con Alejandro Ballesteros (monotributista), un proceso que fue extremadamente rápido y se resolvió con una distribución de bienes que dejó a Guardia Mendonca con departamentos en Buenos Aires, mientras que Ballesteros recibió una serie de bienes, entre ellos vehículos y animales vacunos. Se sostiene que Cecilia Guardia Mendonca habría quedado con propiedades rurales y un establecimiento en la localidad de Palo Santo, donde también se encuentra una de sus empresas.
Los departamentos que la ministra Cecilia Guardia Mendonca, posee en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, por estar casualmente cerca del Hospital Italiano, tendría la suerte de alquilárselos por día, a La Casa de Formosa del gobierno provincial, para pacientes que necesitan ir a atenderse a ese importante nosocomio.
Guardia Mendonca, además de estas propiedades, estaría vinculada a un gran rodeo y criadero de animales de raza Brangus y Hereford. Sin embargo, allegados a la ministra han señalado que el crecimiento patrimonial de la funcionaria podría estar afectando la legítima de sus hermanos, ya que administra aproximadamente un 30% de los bienes pertenecientes a la familia.
LAS PROPIEDADES
María Cecilia Guardia Mendonca, poseería propiedad, lotes o condominios en Paraguay y 9 de Julio (Circunscripción I, Sección A, Manzana 137, Parcela 15), en Mitre y J. M. Uriburu (Circunscripción I, Sección A, Manzana 178, Parcela 12), en Mitre 570 (Circunscripción I, Sección A, Manzana 181, Parcela 17), en Dean Funes 1172 (Circunscripción I, Sección A, Manzana 205, Parcela 15), en la calle Arenales (Circunscripción VII, Sección U, Manzana 59, Parcela 14), en la calle Jujuy 530 (Circunscripción I, Sección A, Manzana 38, Parcela 16), en el Barrio San Andrés (Circunscripción VII, Sección Q, Manzana 23, Parcela 5), en la Avenida Cabral 125 (Circunscripción VII, Sección T, Manzana 57, Parcela 18),
Además de las propiedades en Buenos Aires y Misiones, posee en propiedades en la ciudad de Corrientes, en Gobernador Evaristo López 474 (Unidad Funcional 54, Unidad Complementaria 12), Unidad Complementaria T Provincia de Corrientes, propiedad en Pago Largo 1260 (Unidad Funcional 8) Provincia de Corrientes, en la localidad de Herradura de Formosa (Sección B, Fracción 1, Parcela 04), en Misiones 156 - Departamento 1 (Circunscripción II, Sección B, Manzana 36, Parcela 18), en La Alborada - Lote Rural 77 (Circunscripción II, Sección C, Manzana 73, Parcela 20).
También registra a su nombre MARCAS Y SEÑALES Número: 431025, Acciones societarias varias y en "La Cecilia Agropecuaria e Inmobiliaria SRL".
Para movilizarse posee una Toyota SW4 Dominio: AA393PJ, una Camioneta Doble Cabina Dominio: AC717KM.
Un Panorama de Opacidad y Desconfianza
El crecimiento patrimonial de los funcionarios de Gildo Insfrán, en particular de figuras cercanas como Cecilia Guardia Mendonca y su familia, se enmarca en un contexto donde la falta de transparencia gubernamental y la censura a los medios independientes dificultan cualquier intento de esclarecer la situación.
La ausencia de una división clara de poderes y la negación de los pedidos de informes públicos por parte del gobierno provincial refuerzan la sensación de impunidad que parece rodear a este círculo de poder.
En una provincia donde la información es un bien escaso y los ciudadanos se ven limitados en su capacidad de fiscalizar a sus autoridades, las sospechas sobre el enriquecimiento inexplicable de los funcionarios de Insfrán continúan creciendo, pero las respuestas oficiales siguen siendo esquivas. Los habitantes de Formosa se ven atrapados en un sistema donde la opacidad y la falta de rendición de cuentas parecen ser la norma, mientras la élite política cercana al gobernador sigue disfrutando de un notorio crecimiento de sus patrimonios.