Beto Aranda destruyó disparatados argumentos de Vera y Brignole sobre el fallo de la Corte

Las declaraciones del doctor Benito "Beto" Aranda, ex diputado Convencional Constituyente, resonaron con fuerza al desmontar los cuestionables argumentos esgrimidos por el diputado provincial gildista Rodrigo Vera y el intendente de El Colorado, Mario Brignole. Ambos intentaron minimizar el impacto del reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la reelección indefinida de los mandatos de gobernador y vicegobernador en la provincia de Formosa, con la polémica afirmación de que "el fallo no cambia nada".
En diálogo con Radio Parque, Aranda ironizó sobre las declaraciones: "No sé si serán abogados, porque si lo fueran deberían releer los libros. Con un poco de sensatez, no se puede decir tantas barrabasadas juntas, excepto que la intención sea mentir para confundir".
Lección de derecho constitucional
Aranda aclaró con contundencia que en un régimen federal como el argentino, las provincias son autónomas, pero no soberanas, ya que la soberanía reside en la Nación. Esto implica que decisiones provinciales que lesionen garantías constitucionales nacionales —como la alternancia en los cargos públicos— deben ser intervenidas por la Corte Suprema para restablecer el orden constitucional.
"Eso es lo que pasó con este fallo", señaló Aranda, explicando que la inconstitucionalidad de la reelección indefinida responde a principios básicos de la República, como la periodicidad de los mandatos y la alternancia en el poder.
El doctor también aclaró que una reforma constitucional provincial sería válida siempre y cuando respete los lineamientos de la Constitución Nacional: "Si el actual gobernador pretende hacerse elegir por un mandato más invocando una nueva constitución, lesionará una garantía nacional, y nuevamente deberá intervenir la Corte".
La Corte, un árbitro firme en la seguridad jurídica
Aranda subrayó la estabilidad y seriedad de la jurisprudencia de la Corte Suprema, desestimando la posibilidad de cambios radicales en su criterio. Aunque reconoció que las decisiones judiciales pueden tener matices políticos, destacó que, en este caso, el fundamento jurídico es claro y difícil de rebatir.
"Vemos que muchos opinólogos acomodan las interpretaciones conforme a sus conveniencias, pero en un Estado constitucional de derecho, la ley debe prevalecer", concluyó.
La postura gildista, en entredicho
Las afirmaciones de Vera y Brignole quedaron expuestas como un intento de desinformar a la ciudadanía, según lo señalado por Aranda. Su intervención no solo desmontó los argumentos oficialistas, sino que reafirmó la importancia de la Constitución Nacional como garante de la República y de los derechos de los ciudadanos.
Con sus declaraciones, el doctor Beto Aranda puso de manifiesto la necesidad de un debate serio y respetuoso sobre las implicancias del fallo de la Corte Suprema y el futuro político de Formosa.