19°C Formosa
Miércoles 23 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37612
El circo del "Estado Presente"

Insfrán celebra pagar lo que debía con productores posando frente al escudo del PJ

 ¿Mérito o vergüenza? El gobierno de Insfrán celebra pagar lo que debía a productores de El Chorro y lo hace posar con una gigantografia detrás que reza "Estado Presente" con el logo del Partido Justicialista

¿Hasta cuándo el oficialismo seguirá utilizando a los sectores más vulnerables como decorado de su maquinaria política?

En una nueva demostración del surrealismo político que caracteriza a la gestión de Gildo Insfrán, el gobierno provincial de Formosa difundió con bombos y platillos una nota donde "anuncia" que finalmente pagó a los productores paipperos de la localidad de El Chorro el dinero correspondiente por las reses de cabritos adquiridas para las ferias PAIPPA y Soberanía Alimentaria, realizadas en vísperas de Navidad.

¿El gran logro? Haber cumplido con lo que ya era una obligación. Porque, seamos claros: ¿qué otra cosa pensaba hacer? ¿No pagarles?

En un despliegue digno de un sketch humorístico, el gobierno no solo consideró necesario promocionar este "hito" —como si honrar las deudas fuera un acto extraordinario—, sino que acompañó la publicación con una foto en la que los productores posan sosteniendo sobres de pago, frente a una gigantografía que reza "Estado Presente", con el emblemático escudo del Partido Justicialista.

Si el objetivo era ilustrar la manipulación propagandística en su máxima expresión, lo lograron con creces.

El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, se sumó al acto de autocelebración al señalar que "abonamos a los productores de El Chorro por las ventas del chivito del oeste formoseño en las ferias especiales por Navidad". Una afirmación que, en cualquier otro contexto, sonaría tan obvia como decir que el sol sale por el este. Pero en el universo de Insfrán, cumplir con las promesas es digno de aplausos y titulares.

Casco también detalló que las casi 400 reses provistas por 27 familias criollas y originarias generaron ingresos económicos "gracias a un Estado presente y comprometido". ¿Comprometido con qué, exactamente? ¿Con pagar tarde y usarlo como herramienta de propaganda?

Mientras los productores agradecieron al gobierno y, curiosamente, manifestaron su respaldo a la gestión de Insfrán, queda flotando una pregunta inquietante: ¿hasta cuándo el oficialismo seguirá utilizando a los sectores más vulnerables como decorado de su maquinaria política?

Lo más grave de esta situación no es solo que el gobierno publicite como "mérito" lo que no es más que su deber, sino que lo haga exponiendo a los productores como trofeos políticos. En lugar de celebrar una gestión transparente y eficiente, se glorifica el cumplimiento básico de obligaciones mientras se perpetúa el clientelismo con un descaro alarmante.

En Formosa, el "Estado presente" parece más bien un cartel vacío, una marca registrada que no representa ni justicia ni dignidad, sino el sometimiento de quienes menos tienen a la maquinaria propagandística del oficialismo.