Ana Costa Ankenbrand: "Evidencia un desprecio absoluto por las luchas históricas de las personas que buscan la igualdad y la no discriminación"
"Desde el radicalismo defendemos con firmeza la diversidad, la lucha por los derechos de las mujeres, el reconocimiento de los derechos de las personas del colectivo LGBT+, y la educación sexual integral (ESI) como herramientas fundamentales para una sociedad inclusiva, respetuosa y justa".

Luego del discurso del presidente de la Nación, Javier Milei, desde el Foro de Davos –Suiza- donde llamó la atención no por sus expresiones económicas sino por sus críticas hacia la ideología de género, la diputada provincial de la UCR, Ana Costa Ankenbrand salió al cruce e indicó que es inadmisible que el Presidente haya utilizado su discurso en Davos para arremeter contra la comunidad LGBT+ y el feminismo, y para emitir declaraciones que atentan contra los derechos humanos fundamentales.
Dijo que las ideas que expuso el Presidente arremetiendo sobre la orientación de género, el feminismo y la diversidad no sólo muestra un profundo desconocimiento sino también un desprecio absoluto por las luchas históricas de las personas que buscan la igualdad y la no discriminación.
Para la radical el discurso cargado de "odio" y desinformación de Milei refleja un "alineamiento peligroso con la ultraderecha mundial" que constantemente busca dividir y estigmatizar a aquellos que no encajan en su visión reduccionista de la sociedad. "Esta retórica, además de ser absolutamente falsa, fomenta el miedo y la exclusión de colectivos vulnerables que ya enfrentan demasiados desafíos en nuestra sociedad", señaló.
"Desde el radicalismo defendemos con firmeza la diversidad, la lucha por los derechos de las mujeres, el reconocimiento de los derechos de las personas del colectivo LGBT+, y la educación sexual integral (ESI) como herramientas fundamentales para una sociedad inclusiva, respetuosa y justa. La persecución de la libertad y la autonomía de los individuos bajo el disfraz de una ideología trasnochada es completamente inaceptable", continuó.
"Es necesario que quienes ocupan cargos de poder entiendan que los derechos humanos no son negociables. Rechazamos rotundamente la criminalización de la diversidad y el ataque a los derechos de las personas por parte de quienes, como el presidente Milei, se empeñan en sembrar divisiones y promover discursos de odio. Nuestra lucha por una sociedad más justa y libre sigue firme", sentenció.