Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37767
Y el Intendente?

Insfrán y su doble discurso: avasalla autonomías municipales mientras pregona unidad

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, una vez más demuestra su afán de concentrar el poder, avasallando las autonomías municipales en una actitud de unitarismo descarado, contradictorio con su discurso público en el que critica el centralismo desde las tribunas. Sin embargo, en la práctica, Insfrán utiliza este modelo de gobierno para perpetuar su hegemonía política.

Insfrán promociona obra municipal en la capital ignorando al intendente Jofré

Hace pocas horas, el gobierno provincial promocionó el avance de la pavimentación de la calle Martín Rodríguez en el barrio Villa del Rosario, en la ciudad capital. Sin embargo, el anuncio fue realizado sin la presencia ni mención del intendente de Formosa, Jorge Jofré, quien pertenece al mismo espacio político del gobernador. En Las Lomitas hizó lo mismo, pero bajo pretexto que Basualdo se habia alejado de su conducción.

La presentación estuvo encabezada por el jefe de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Javier Caffa, y funcionarios del gabinete provincial, quienes atribuyeron la obra a una promesa electoral de Insfrán en un acto realizado en el barrio.

El periodista y analista político del PJ, Fernando Leonel Pisciottano, había advertido sobre la marginación que sufre Jofré por parte del gobierno provincial. "Insfrán habla de unidad, pero manda a sus perros a dividir y a morder a los compañeros que le juntaron los votos y posibilitaron que esté donde está", afirmó Pisciottano, refiriéndose a la evidente discriminación que enfrenta el intendente capitalino que ya le ganó tres veces consecutivas la conducción de la capital al propio Insfran.

El gobernador maneja la coparticipación de manera discrecional, destinando solo el 10% de los fondos nacionales a los 37 municipios de la provincia, lo que obliga a las comunas a depender de su "buena voluntad" para obtener recursos. Este control financiero permite a Insfrán mantener un dominio total sobre las gestiones locales y someterlas a su arbitrio.

Un caso reciente de este atropello institucional fue la inauguración del Parque Acuático en Las Lomitas, construido en un predio municipal, a cuya inauguración no fueron invitados ni el intendente ni las autoridades comunales. Este desaire es una muestra más de las mezquindades políticas que priman en la relación entre la provincia y los municipios que no se persigan antes los caprichos feudales.

La pavimentación de una calle clave en un populoso barrio de la capital, sin la participación de Jofré, quien ha demostrado ser el líder indiscutido de la ciudad tras vencer en tres elecciones consecutivas a los candidatos de Insfrán, es otro ejemplo del menosprecio hacia las autonomías locales.

Javier Caffa, titular de la DPV, no solo presentó la obra como un logro del gobernador, sino que también proyectó futuras intervenciones en infraestructura, como repavimentación, la mejora de desagües pluviales y la conexión a la red cloacal. Sin embargo, sus promesas suenan a propaganda vacía, considerando que también mencionó al Puerto Nuevo de Formosa, construido sobre un banco de arena y el balneario Doña Lola, nunca entraron en funcionamiento en 40 años.

El manejo discrecional de los fondos y la creación de "municipalidades paralelas" en la capital son una muestra más del abuso de poder de Insfrán, quien pregona la unidad pero ejecuta la división para garantizar su control absoluto sobre el territorio.