Villaggi desenmascaró el fraude del Puerto Nuevo y condenó medio siglo de despilfarro de De Vido y Gildo Insfran
En una entrevista explosiva con Radio Parque, la diputada provincial Agostina Villaggi dejó en evidencia uno de los mayores fraudes de la obra pública en Formosa: el llamado "Puerto Nuevo", una construcción que desde hace más de cuarenta años consume fondos públicos sin haber funcionado jamás.

Villaggi desarmó el relato del ingeniero Fernando De Vido, quien recientemente aseguró que la obra "ingresó en su etapa final". Sin embargo, la realidad es otra: el Puerto Nuevo es una estructura derruida antes de haber sido utilizada, un "Complejo Ferroportuario" sin barcos ni trenes, construido sobre el balneario Doña Lola, y que jamás podrá operar porque Formosa no exporta nada. "No hay exportaciones porque el gobierno de Gildo Insfrán jamás incentivó la producción", sentenció Villaggi.
Solo ha servido para enriquecer a la empresa De Vido Construcciones
La diputada radical expuso con contundencia cómo este megaproyecto solo ha servido para enriquecer a la empresa De Vido Construcciones, propiedad del mismo funcionario que, en su rol de autoridad provincial, la diseñó, la licitó y se la adjudicó. "Desde los años ‘80, la misma empresa de De Vido la viene construyendo, reconstruyendo y reparando sin que jamás funcione. Se trata de un negociado redondo para los mismos de siempre", denunció.
La legisladora calificó al "Complejo Ferroportuario" como una gran mentira de desarrollo utilizada para perpetuar el poder y el relato oficialista. "Les permitió ganar elecciones, acrecentar sus patrimonios familiares y consolidar un modelo de estancamiento que ha condenado a Formosa al atraso y la postergación", afirmó.
Finalmente, Villaggi fue contundente en su llamado al cambio: "Tenemos que apostar a un giro de 180 grados. Es momento de que este ciclo de Gildo Insfrán se acabe de una vez por todas y comencemos a vivir en una provincia con más oportunidades, mayor crecimiento y seguridad jurídica que atraiga inversiones que promueva el desarrollo".
Su declaración resonó como un grito de esperanza para una Formosa que, después de décadas de corrupción y negociados, clama por un futuro distinto.