25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37887
Apareció "Coqui" Zarza

Como conductor del tren fantasma de Gildo Insfrán y su show de persecución: aprietes, discriminación y sindicalistas serviles

El gobierno de Gildo Insfrán vuelve a demostrar que el clientelismo y la persecución política son los pilares fundamentales de su gestión. Esta vez, la maniobra incluyó una convocatoria a todos los gremialistas municipales de la provincia, encabezados por el cuestionado y denunciado por violencia de generoJorge "Coqui" Zarza, para reunirse con el  jefe de gabinete, Antonio "Pomelo" Ferreira. El objetivo: reafirmar su apoyo incondicional a Gildo Insfran y de paso atacar a los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema por no haber pagado el bono provincial otorgado por Insfrán, pese a que estos municipios fueron arbitrariamete discriminados en la transferencia de fondos.

Mientras el gobierno provincial aseguró los recursos para los municipios que aún le responden, decidió castigar arbitrariamente a las comunas que se alejaron de su lógica feudal. Esta estrategia de estrangulamiento financiero es una muestra más del autoritarismo con el que Insfrán gobierna Formosa, manipulando la coparticipación y usando los recursos públicos como herramientas de sometimiento político.

Municipios paralelos y el uso de punteros

La persecución no se detiene en el recorte de fondos. Como ya es costumbre, el oficialismo recurrió a sus métodos más bajos: aprietes a empleados públicos, presión a dindicalistas, montajes mediáticos y la creación de estructuras paralelas con punteros y ex candidatos derrotados.

En su afán de generar caos y desestabilizar a los municipios que ya no le rinden pleitesía, el gobierno provincial intentó motorizar protestas sindicales para exigir el pago del bono. Sin embargo, estas movilizaciones no contaron con el respaldo de los verdaderos trabajadores municipales, sino que fueron impulsadas por operadores políticos disfrazados de municipales.

El circo no terminó allí. La campaña de desprestigio contra las administraciones opositoras se amplificó a través de los medios hegemónicos controlados por el gobierno y financiados con la descomunal pauta oficial. Como si no bastara, el oficialismo recurrió a su vieja costumbre de empapelar las calles y los accesos de Las Miltas y Laguna Yema con la imagen mesiánica de Insfrán, en un intento desesperado de reafirmar su presencia en zonas donde la resistencia crece.

Las Lomitas: vandalismo político y culto a la imagen del caudillo

El nivel de autoritarismo alcanzó un punto más obsceno en Las Lomitas. Como ya había ocurrido en otras oportunidades, el oficialismo ordenó la remoción de gigantografías que promocionaban la producción local y el Bañado La Estrella, para reemplazarlas con la imagen del gobernador. La denuncia de esta maniobra fue realizada por el concejal Pablo Basualdo, quien difundió un video en Radio Parque mostrando a personas enviadas por Insfrán retirando la cartelería anterior para reemplazarla con la propaganda del "modelo formoseño".

Una cumbre sindical armada para aplaudir la sumisión

Para cerrar esta burda operación política, el gobierno provincial convocó a todos los sindicalistas municipales a una reunión en la Casa de Gobierno, con el propósito de reafirmar su lealtad incondicional a Insfrán y condenar a los intendentes de Las Lomitas y Laguna Yema.

Jorge "Coqui" Zarza, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Formosa (SITRAMF), dejó en claro el rol servil del gremialismo oficialista al declarar que "los municipales de toda la provincia vinimos a presentar un manifiesto público para expresar nuestro compromiso firme con el Modelo Formoseño y, fundamentalmente, a manifestar nuestra profunda lealtad al líder de los formoseños, el gobernador Gildo Insfrán".

Por su parte, Antonio Ferreira, jefe de gabinete, continuó con el relato propagandístico asegurando que "renovamos nuestro firme compromiso de trabajar por el modelo formoseño". En la misma línea, Mirta Valenzuela, secretaria general del sindicato municipal de Clorinda, celebró la reunión como un acto de sumisión política, y Manuel Benítez, municipal de Las Lomitas, repitió el guion oficialista para deslegitimar al intendente opositor.

Conclusión: el manual del abuso de poder

Lo sucedido en Formosa es una muestra clara del abuso de poder, la persecución política y el uso descarado de los recursos del Estado para sostener el aparato clientelar del gildismo.

El castigo a Las Lomitas y Laguna Yema es solo un capítulo más en la novela del sometimiento político que Insfrán escribe desde hace décadas.

Pero hay algo que el oficialismo no quiere reconocer: la resistencia crece. Ni los aprietes, ni la propaganda abusiva, ni la complicidad sindical pueden tapar la realidad de una Formosa que, poco a poco, comienza a sacudirse el yugo del feudalismo.