Con el bloque K de Mayans dividido, el Senado suspendió las PASO de este año
El proyecto fue apoyado por un amplio arco de fuerzas políticas, fue aprobado gracias a la fuerte división del bloque kirchnerista que preside José Mayans; según el Gobierno, con esta medida se ahorrarán 150 millones de dólares

El Senado dió otra victoria al gobierno de Javier Milei, al aprobar y convirtir en ley la suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que impulsa el Gobierno, en una votación que desnudó la fuerte fragmentación que el tema provoca al interior de los partidos y fuerzas políticas con representación legislativa, fenómeno que también se registró cuando la iniciativa se votó en la Cámara de Diputados hace dos semanas.
La ley fue sancionada con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, superando con comodidad el piso de 37 apoyos, la mitad más uno del total de miembros del Senado, que exige la Constitución cuando se trata de reformas electorales. Además del oficialismo, aportaron su respaldo la UCR, senadores kirchneristas de Unión por la Patria referenciados en gobernadores provinciales, Pro, fuerzas provinciales y bloques menores aliados de la Casa Rosada.
En contra se pronunciaron una media docena de legisladores de la UCR. También lo hizo el sector de Unión por la Patria que que responde a la expresidente Cristina Kirchner, aunque sus oradores prefirieron apuntar sus discursos a criticar la política económica del Gobierno y destacar que el de las primarias "es un tema que no le interesa a los argentinos".
En su condición de presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la peronista cordobesa Alejandra Vigo (Las Provincias Unidas) defendió la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo basándose en tres ejes: la falta de interés en estos comicios demostrado por la ciudadanía, la falta de uso por parte de los partidos políticos y, en coincidencia con el Gobierno, en el ahorro fiscal que implicará la suspensión este año de los comicios.