XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río: La devaluada edición de un evento que supo brillar
La XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río, a realizarse el próximo 2 de marzo en la localidad de Herradura, ha quedado reducida a una sombra de lo que alguna vez fue.

En un evidente retroceso, el gobierno de Gildo Insfrán ha decidido eliminar los grandes festivales que históricamente caracterizaban este evento, transformando el tradicional concurso de pesca en una versión limitada y sin brillo. Como si fuera poco, también se resolvió restringir la competencia a la modalidad "Embarcada a Remo".
La explicación oficial para estos recortes menciona el "difícil contexto nacional" y la necesidad de "proteger la integridad de los participantes y al medio ambiente". Sin embargo, la decisión contrasta drásticamente con otros eventos multitudinarios organizados recientemente en la provincia.
Contrasta diametralmente con la exitosa "Fiesta del Río, del Mate y el Tereré", impulsada por el intendente Jorge Jofré en la ciudad capital, demostró que con voluntad política y gestión eficiente es posible llevar adelante un festival de magnitud.

Asimismo contrasta, los concurridos Lalo Fest, la Fiesta del Estudiante, el Festival del Aniversario de Las Lomitas y los corsos de este fin de semana, organizados por el intendente Atilio Basualdo, evidencian que el "difícil contexto" no es impedimento cuando hay decisión de hacer.
La realidad es que la merma en la Fiesta de la Corvina es otra muestra de la falta de interés y del repliegue político del gobierno de Insfrán.
Su retiro de apoyo y la ausencia de sus funcionarios en los festivales organizados por Jofré, Basualdo y el reconocido artista Lázaro Caballero no solo no afectaron el éxito de estos eventos, sino que, paradójicamente, les dieron mayor protagonismo.
La Fiesta del Río, por ejemplo, no solo marcó la consagración local de Caballero, sino que también consolidó a Jofré como un gestor que brinda alegrías y noticias positivas a los formoseños.
Mientras tanto, el contraste es claro. Mientras Jofré inaugura espacios recreativos como el Balneario Formosa o la recuperación del espacio Ferroviario, la costanera de la ciudad sigue bajo el control restrictivo de la policía provincial, impidiendo que los vecinos puedan disfrutar libremente de uno de los espacios públicos más valiosos de la ciudad.

El jueves 20, en una reunión informativa entre el Ministerio de Turismo y referentes de barras pesqueras, se confirmó que este año el Gobierno de Insfrán desistió del gran festival artístico, reduciendo la edición 2024 de la Fiesta de la Corvina a un simple concurso de pesca sin los tradicionales espectáculos que la hacían atractiva para turistas y formoseños.
La inscripción para participar sigue en marcha y se realiza en Sarmiento 936 (Anexo del Ministerio de Turismo) en la ciudad de Formosa, de lunes a viernes en los horarios de 8 a 12 y de 17 a 19 horas. También se habilitaron inscripciones en Herradura, en el Salón Multiuso de la Municipalidad, los sábados de 8 a 12 horas.
La decisión de deslucir la Fiesta de la Corvina deja un sabor amargo y confirma que el oficialismo provincial atraviesa un momento de debilidad política, en el que prioriza sus disputas internas antes que el bienestar de los formoseños.
Mientras otros referentes avanzan con gestión y propuestas, Insfrán elige el repliegue y el ajuste en actividades que solían ser orgullo de la provincia.

