25°C Formosa
Sábado 19 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/37977

Carbajal: "Milei quiere que le demos una autorización de un acuerdo que no conocemos el contenido"

El diputado radical dijo que la Constitución nacional "es el peor enemigo" del presidente Javier Milei.

El gobierno de Javier Milei confirmó ayer a través de un comunicado oficial que enviará al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el documento, la operación financiera permitirá que el Tesoro Nacional cancele deuda con el Banco Central, reduciendo así el total de la deuda pública.

 De acuerdo con la comunicación de la Oficina del Presidente, la medida busca fortalecer el balance del Banco Central, consolidando la estabilidad monetaria y financiera, además de avanzar en el proceso de desinflación y la liberación de restricciones cambiarias. 

El comunicado destaca que "no existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación", la cual, según el gobierno, ha "arruinado la vida de los argentinos". 

Por este motivo, Milei solicitó un "compromiso urgente" del Congreso para respaldar el acuerdo, al igual que hicieron "todos los gobiernos anteriores" en situaciones similares. Esta decisión presidencial fue calificada como un atropello institucional desde algunos sectores de la oposición nacional, a la cual está alineado el diputado nacional por Formosa, Fernando Carbajal: "el uso y abuso del DNU es la negación del debate. 

Es un error recurrir nuevamente a este mecanismo, al igual que la designación de jueces para la Corte, cometiendo nuevamente un error grave el Presidente". Sobre el decreto que enviará el Gobierno al Parlamento para aprobar el acuerdo con el FMI, sostuvo: "Milei quiere que le demos una autorización de un acuerdo que no conocemos el contenido.

 Nadie te va firmar un contrato sin haberlo leído previamente. Y es lo que va ocurrir en el Congreso. Tenemos que saber para qué se usará ese dinero y cuál será la tasa de interés; esa información no está publicada".

Ayer, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por mayoría el pedido de licencia solicitado por el juez federal Ariel Lijo para asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su actual cargo. La decisión fue tomada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, quienes se opusieron a la posibilidad de que integre la Corte sin abandonar su puesto en la justicia federal. 

En este sentido, Carbajal reiteró que la decisión presidencial de designar jueces para la Corte "es violatorio a la Constitución nacional" y planteó que "la solución a este problema se dará cuando el Senado rechace los dos pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

 "La buena noticia es que la Corte falló ayer en el sentido que nosotros lo habíamos advertido, cuando plantemos desde nuestro sector la impugnación a la candidatura de Lijo y alertamos de que no podía asumir por decreto sin renunciar previamente a su cargo de juez federal", dijo.