HIPOCRESÍA EN ESTADO PURO: Insfrán repudia lo que él mismo ordenó en Formosa en 2021
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, volvió a exhibir la hipocresía del modelo formoseño al repudiar con indignación la represión policial ocurrida en la Ciudad de Buenos Aires, olvidando convenientemente que él mismo ordenó una de las más brutales represiones de la historia reciente de la provincia.

Durante un acto de refacción de una escuela en Pirané, Insfrán no escatimó en condenas contra el accionar de la Policía y la Gendarmería durante las protestas en el Congreso, asegurando que "no podemos permitir que esto suceda en nuestra provincia". Sin embargo, los formoseños no tardaron en recordarle que el 5 de marzo de 2021, bajo sus órdenes, la Policía de Formosa desató una represión feroz contra ciudadanos que simplemente exigían poder trabajar y circular libremente.
Las imágenes de ese "Viernes Negro" de la historia formoseña son imborrables: gases lacrimógenos vencidos, balas de goma disparadas a mansalva, detenciones arbitrarias y periodistas apresados. La diferencia entre ambas represiones es que en Formosa, Insfrán no sólo justificó la violencia policial sino que nunca permitió una investigación seria sobre los atropellos cometidos.
En redes sociales, la reacción ciudadana fue inmediata. "Cuando la represión es de su gobierno, Insfrán calla. Cuando es en otro lado y en un gobierno de distinto signo, se rasga las vestiduras", expresaron los usuarios.
El gobernador intentó mostrarse como un defensor de los derechos de los manifestantes y los jubilados, asegurando que "es una verdadera vergüenza ver el despliegue del Gobierno nacional para reprimir a los abuelos". Sin embargo, su discurso contrastó con la cruda realidad que los formoseños recuerdan con indignación.
La incoherencia del mandatario provincial evidencia, una vez más, el cinismo con el que maneja su discurso político. Mientras en Formosa la represión y el control totalitario se han convertido en parte de la cotidianidad, Insfrán intenta posar de defensor de los derechos humanos en el escenario nacional. Pero los formoseños no olvidan.