Duro repudio de la Federación Agraria al ministro de Insfrán: "Sus dichos son una burla al padecimiento del campo formoseño"
La Federación Agraria Argentina (FAA), filial Laguna Naineck, expresó su más enérgico repudio a las recientes declaraciones del Ministro de la Producción y Ambiente de Formosa, Lic. Lucas Rodríguez, quien —lejos de ofrecer respuestas concretas a la crisis agropecuaria— desacreditó públicamente los reclamos del sector, atribuyéndoles una supuesta intencionalidad política.

Lamentables, agraviantes y cargadas de desconocimiento, mentiras y mala intención
Desde la entidad agraria calificaron las expresiones del funcionario como "lamentables, agraviantes y cargadas de desconocimiento, mentiras y mala intención". En un contexto de extrema gravedad para los pequeños y medianos productores, la FAA consideró inadmisible que se minimice el impacto devastador que tuvo la prolongada sequía, las temperaturas extremas y el sol abrasador que azotó a la provincia durante más de 70 días consecutivos en los primeros meses del año.
Es preocupante su nivel de desconocimiento de la realidad productiva
"El pedido de Declaración de Emergencia Agropecuaria y ayuda económica que elevamos desde nuestra entidad no responde a ninguna estrategia política, sino al doloroso diagnóstico que dejaron las pérdidas masivas en las chacras, en los cultivos y en la ganadería familiar", advirtieron.
Lejos de lo que el Ministro Rodríguez intenta instalar en la opinión pública, los productores aseguran que la caída reciente de la temperatura no borra ni revierte los efectos acumulados de años de abandono. "Es preocupante su nivel de desconocimiento de la realidad productiva. Lo invitamos a que se acerque al territorio, que camine los campos y escuche a las familias campesinas que llevan años resistiendo con lo mínimo", reclamaron desde FAA.
La situación es desesperante. No se necesita un máster en agronomía para ver que los esteros están secos
En su contundente comunicado, la entidad describió con detalle el daño sufrido en las producciones regionales: más del 80% de merma en la banana, mandiocas sin calidad comercial, batatas que se secaron o no llegaron a desarrollarse, y sistemas productivos enteros arrasados por la falta de agua y el calor extremo. A ello se suman las heladas tardías de agosto pasado, que agravaron el cuadro.
¿Qué más pruebas necesita el Gobierno para declarar la Emergencia y asistir a los productores?
"La situación es desesperante. No se necesita un máster en agronomía para ver que los esteros están secos, que no hay humedad en los suelos y que los tajamares no lograron recuperarse pese a algunas lluvias aisladas. ¿Qué más pruebas necesita el Gobierno para declarar la Emergencia y asistir a los productores?", se preguntaron.
La Federación recordó que hace más de 20 días elevaron un pedido formal al gobernador Gildo Insfrán solicitando la declaración de Emergencia Agropecuaria y ayuda económica mediante Aportes No Reembolsables. La falta de respuesta y el reciente pronunciamiento del ministro Rodríguez "solo profundizan el malestar y la sensación de abandono que vive el campo formoseño", afirmaron.
No insista, en querer llevar el reclamo a un terreno partidario. No siga descalificando ni burlándose de la inteligencia de nuestros productores
"No insista, señor Ministro, en querer llevar este reclamo a un terreno partidario. No siga descalificando ni burlándose de la inteligencia de nuestros productores. Lo que pedimos es justicia, no privilegios. Es responsabilidad del Estado acompañar en estos momentos", remarcaron.
En un duro pasaje del pronunciamiento, los productores recordaron que Formosa supo ser una provincia con fuerte presencia agropecuaria, con más de 12 mil hectáreas de banana, 120 mil de algodón, más de 24 desmotadoras y familias campesinas que abastecían al Mercado Central de Buenos Aires. "Hoy, esa postal es apenas un recuerdo. El campo se despuebla, los jóvenes se van, las familias se quiebran, y todo por la falta de políticas públicas que valoren al productor", lamentaron.
"La historia demuestra que otra Formosa es posible. Solo falta voluntad política y sensibilidad ante el dolor ajeno", concluye el documento de la Federación Agraria, que marca un nuevo capítulo de tensión entre el Gobierno provincial y el sector agropecuario.