Indignación en Ensanche Norte: comunidad originaria se moviliza tras el despido del director del Hospital de Ibarreta
La comunidad originaria de Ensanche Norte reaccionó con rapidez y contundencia frente a la destitución del Dr. Maximiliano Ledezma, quien hasta hace unos días se desempeñaba como director del Hospital de Ibarreta. La decisión, que según denuncian fue impulsada por el intendente Adán Jarzynski luego de un episodio violento en el que el propio jefe comunal lo habría insultado y agredido con un cinto en compañia de su esposa, su señora Rosalía Duarte, y en presencia de pecientes, desató una ola de indignación en la población.

Ni bien se conoció la noticia, vecinos y referentes de la comunidad originaria se autoconvocaron frente al Centro de Salud local, en un gesto que refleja el profundo respeto y gratitud que sienten hacia Ledezma, a quien describen como un profesional comprometido, empático, solidario y presente, especialmente con los sectores más vulnerables.
"Nos ayudó a muchos con su profesión como cirujano sin mirar el color de las personas. Nos traía medicamentos, gestionaba turnos y nunca dejó de venir a visitarnos", expresaron en un comunicado conjunto.
Exigen la reincorporación del médico, advierten sobre movilización y corte de ruta
La comunidad resolvió cerrar el Centro de Salud a partir del lunes 31 de marzo como forma de protesta, exigiendo la inmediata reincorporación del médico removido. Además, advirtieron que, de no obtener respuestas del ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Francisco Gómez, se trasladarán con la protesta frente a la Municipalidad y luego realizarán un corte de ruta.
En paralelo, denunciaron maniobras del intendente Jarzynski, quien este fin de semana habría recorrido casa por casa en la colonia acompañado por la doctora Vivían González, intentando disuadir a los pobladores de participar en la manifestación.
Esta lucha es por el respeto a nuestra comunidad y por un profesional que siempre estuvo del lado del pueblo
"Queremos dejar en claro que no nos van a callar ni dividir. Esta lucha es por el respeto a nuestra comunidad y por un profesional que siempre estuvo del lado del pueblo", afirmaron desde Ensanche Norte.
La situación ha encendido una fuerte alarma sobre los métodos de disciplinamiento político y la falta de garantías para los trabajadores de la salud en el interior provincial, especialmente cuando éstos se alinean con el compromiso social antes que con los intereses del poder local.