"¡González, renunciá YA!": Neme exigió la salida del ministro tras la brutal represión a originarios en el Bañado La Estrella
Igual que en la Colonia qom "La Primavera". La violencia volvió a estallar en el oeste formoseño. Lo que comenzó como un reclamo desesperado de comunidades originarias y productores criollos, exigiendo la apertura de las compuertas del Bañado La Estrella para evitar seguir perdiéndolo todo, terminó en una escena desgarradora que recuerda los peores capítulos de la historia reciente de Formosa.

Tras la represión policial en Campo del Cielo, que dejó decenas de heridos –entre ellos mujeres y ancianos baleados en el rostro y el cuerpo–, la diputada provincial Gabriela Neme lanzó una durísima crítica al Gobierno y pidió la renuncia inmediata del ministro de Gobierno, Jorge González.
"¡Basta de violencia, no queremos ningún formoseño muerto! González, renunciá YA"
"¡Basta de violencia, no queremos ningún formoseño muerto! González, renunciá YA", expresó con contundencia.
La legisladora trazó un paralelo directo con la tristemente recordada represión en La Primavera, ocurrida hace 14 años, donde un abuelo de la comunidad qom y un policía perdieron la vida durante un desalojo forzado. "¿No aprendimos nada? ¿Vamos a esperar otro muerto para reaccionar? ", se preguntó, apelando a la memoria colectiva de los formoseños.
La situación en el oeste formoseño es crítica. Las lluvias intensas y el desborde del Bañado La Estrella mantienen a las comunidades bajo agua, mientras las compuertas de la Ruta Provincial N°28 –mal mantenidas y oxidadas– siguen cerradas por decisión del gobierno provincial. A cada pedido de ayuda, la respuesta del Estado ha sido la misma: represión y silencio.
"Hoy vivimos una escena que no debería repetirse nunca más", denunció Neme. "Policías arrojando piedras, disparando balas de goma a la cara, originarios atropellando policías... un caos que solo deja dolor. Necesitamos paz, diálogo y respeto por la vida. La vida de los originarios, de los criollos, de los policías, de todos los formoseños, vale lo mismo. Y no vamos a permitir que el Estado siga jugando con fuego".
Finalmente, la diputada cerró su declaración exigiendo algo elemental pero postergado:
"Abran las compuertas y dejen al pueblo en paz. No queremos más muertos, no queremos más represión. Queremos un Estado que escuche, no que dispare".