19°C Formosa
Miércoles 16 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38198
Universidad Nacional de Formosa

FCS: Precisan trabajos que se desarrollan durante el proceso de transición

El decano y vicedecana electos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa (FCS-UNaF), Dr. Ricardo Merlo y Lic. Ángela Valdovinos, respectivamente, brindaron precisiones sobre el proceso de transición que atraviesa la unidad académica, antes del inicio de sus mandatos.

En ese sentido, el Dr. Merlo señaló que "con la actual gestión hemos acordado un convenio para transparentar los actos administrativos que se están concretando en la facultad. Esto facilita el trabajo para ambas gestiones, porque empezamos a conocer las actividades que se están realizando para el proceso de acreditación de las carreras de Bromatología y Nutrición".

"Esto es fundamental para saber dónde estamos parados porque a partir de octubre, probablemente ingresemos dentro de cronograma formal de CONEAU, y para ello no podremos en tan corto tiempo, llevar a cabo las tareas administrativas que corresponden. Por eso, nos estamos involucrando en dichas tareas para facilitar el proceso de acreditación".

Merlo agregó que "resultó de vital importancia el convenio de transparencia y ordenamiento entre las partes, ya que esto es una maduración  en un proceso democrático que estamos viviendo. Cabe destacar que este año hemos recibido más de 700 alumnos inscriptos, lo cual nos alegra y a la vez implica una  responsabilidad en la distribución de aulas, recursos humanos y una planificación adecuada para mantener ese número y buscar los recursos necesarios para la continuidad de nuestros estudiantes".

Por su parte, la Lic. Valdovinos comentó que "estamos trabajando en un plan estratégico desde el pasado año, y este año comenzamos planificando varias actividades relativas a la acreditación de las carreras, para brindar las herramientas necesarias a los docentes".

"Nos hemos reunido con los docentes de las carreras y elaboramos una jornada sobre formulación de los programas de cátedra. Junto a un equipo de la Facultad de Humanidades, se capacitó a docentes de la FCS, sobre la formulación de estos programas, ya que hay una fecha límite para presentar al Consejo Directivo, que deben tenerlos vistos y aprobados".

"Esto nos llevará a un proceso más ordenado en cuanto a la acreditación. Además, estamos gestionando las jornadas institucionales, que dependerán de la Secretaría General Académica. Allí tendremos capacitaciones para los docentes, para brindarles las herramientas necesarias para este proceso de acreditación", dijo finalmente.