Contundente desmentida del Dr. Daniel Cabrera a los agravios del ministro Jorge Abel González contra la comunidad Campo del Cielo
El reconocido abogado Daniel Cabrera salió con firmeza a desmentir las "falaces, injuriosas y agraviantes" declaraciones del ministro de Gobierno y Seguridad, Jorge Abel González, quien en un acto de irresponsabilidad institucional tildó de "cobardes" y "defensores de intereses ocultos" a los miembros de la comunidad originaria Campo del Cielo. Lo hizo en el marco de una creciente tensión social luego de la brutal represión policial sufrida por el pueblo originario, que terminó con decenas de heridos, dos detenidos y una comunidad marcada por la violencia institucional.

Cabrera, quien ya presentó 38 pedidos de excarcelación en defensa de los originarios y criollos imputados por la Policía tras los hechos represivos del sábado pasado, sostuvo que la fuerza provincial actuó "con brutal agresividad" y que estaba "fuertemente armada en todo sentido". Además, anticipó que presentará una denuncia formal por abuso de autoridad.
"La Policía actuó de manera irregular, brutal, con abuso de autoridad. Hubo un comisario armado en el lugar. Tenemos casquillos de balas de armas de fuego 9mm. Los policías fueron a incitar a la violencia", denunció Cabrera, quien dejó en evidencia una versión diametralmente opuesta a la difundida por el ministro González, quien incluso se mostró orgulloso del accionar de la fuerza bajo su mando, que huyó del lugar arrojando cascos, escudos, bastones y cartuchos de balas, pertimiendo que los originarios tomar el control y cortaran la ruta.
El conductor de la Ambulancia no esta detenido, ni se sabe quién es
El abogado informó que los detenidos Ariel Zárate y Felipe Gutiérrez fueron apresados cuando estaban siendo llevados al hospital, heridos por impactos de balas de goma disparadas por los efectivos. Aclaró además que el conductor de la camioneta que aparece en uno de los videos no está detenido, y que existen imágenes donde se observa cómo un policía se sube al vehículo, lo pone en marcha y pasa por encima de sus propios compañeros.
"Lo que ocurrió es de público conocimiento. La gente se tuvo que defender de la agresividad policial y proteger a su cacique, Delfín García, y a las autoridades comunitarias y religiosas que encabezaban la protesta. Todo comenzó antes del episodio del vehículo, cuando los efectivos ya habían reprimido", explicó Cabrera.
El conflicto se originó a partir de los reclamos por la apertura de compuertas y el mantenimiento de la cota de defensa hídrica de la comunidad, ante el riesgo inminente de inundaciones. "La comunidad estaba en diálogo permanente con las autoridades. Pero en lugar de respuestas, recibieron balas y golpes", lamentó el abogado.
Cabrera también apuntó a la necesidad de revisar en profundidad los videos que circulan en redes, muchos de los cuales muestran el abuso policial. "Nosotros también tenemos otros registros que vamos a presentar a la justicia. Se ve claramente cómo la comunidad no tenía elementos para herir a la Policía. Fueron más de 60 personas, todas desarmadas y pacíficas", detalló.
En las últimas horas, el abogado presentó nuevas exenciones de prisión y continuó avanzando en la estrategia jurídica para garantizar el derecho a la defensa de los imputados. "Vamos a demostrar la agresividad innecesaria con la que se actuó. Queremos que el fiscal intervenga. Lo que pasó no puede quedar impune", concluyó Cabrera.