Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38212

Villaggi denunció que el Gildismo aprobó tenebrosamente una "reserva de 96 mil hectáreas"

La diputada provincial de la UCR, Agostina Villaggi, cuestionó duramente el accionar del oficialismo en la última sesión de la Legislatura formoseña, donde se aprobó —sin debate ni información clara— la creación de una Reserva de Usos Múltiples sobre más de 96.000 hectáreas en la zona de La Florencia, al sur de Laguna Yema.

"Votamos en contra porque es un proyecto que deja más dudas que certezas. No se sabe si esas tierras son fiscales o privadas, si están ocupadas o qué pretende hacer el gobernador con ellas", alertó la legisladora, al tiempo que denunció que la iniciativa fue presentada sobre tablas, impidiendo que los diputados de la oposición pudieran analizarla en profundidad o consultar datos oficiales que permitan determinar su viabilidad y legalidad.

Con una clara intención de apropiarse de recursos que no les pertenecen

Para Villaggi, lo más grave es que el proyecto habilita al Gobierno provincial a intervenir sobre tierras cuya titularidad no está verificada, con el riesgo de que se avance sobre propiedades con títulos registrales vigentes. "De ser así, estaríamos frente a un nuevo avasallamiento del Estado sobre la propiedad privada", sentenció.

"Nos tienen acostumbrados a este ejercicio autoritario del poder: aprobar leyes sin discutirlas, sin permitir el diálogo democrático, y con una clara intención de apropiarse de recursos que no les pertenecen", advirtió la diputada. "Así no se fortalece la democracia, se la debilita. Y nosotros estamos acá para representar con responsabilidad a quienes nos eligieron. No vamos a convalidar proyectos a ciegas", agregó.

Acompañamiento al proyecto de mitigación del cambio climático

Villaggi aclaró que, a diferencia de lo ocurrido con la creación de la reserva, su bloque sí acompañó otra iniciativa tratada en la misma sesión: una ley orientada a la mitigación del cambio climático, enfocada en la protección de los bosques nativos y el uso responsable de los recursos naturales.

"Ese proyecto sí lo acompañamos porque lo venimos trabajando desde la UCR. Es una propuesta seria, inspirada en una legislación vigente en la provincia de Jujuy —gobernada también por el radicalismo— que busca que quien explote recursos naturales en Formosa, pague por ello", explicó.