Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38213

Marcelo Ocampo: "El domingo vamos a hacer historia en Clorinda con un gobierno honesto, sin cajas políticas y con fronteras controladas"

El candidato de La Libertad Avanza en Clorinda agradeció el respaldo de la ministra Patricia Bullrich, denunció el uso partidario del municipio y advirtió sobre la expansión del paco en la ciudad. Si gana el 13 de abril, se convertirá en el primer intendente libertario del país.

A pocas horas de una elección que puede marcar un antes y un después en la política formoseña, Marcelo Ocampo, candidato a intendente de Clorinda por La Libertad Avanza, expresó su entusiasmo y compromiso de cara a los comicios de este domingo 13 de abril. La elección definirá quién completará el mandato dejado vacante tras el fallecimiento del histórico jefe comunal Manuel Celauro.

"Estamos muy contentos, con mucha esperanza. Venimos trabajando a pulmón, caminando la calle y hablando con los vecinos. Este domingo vamos a hacer historia", afirmó Ocampo, quien representa el espacio libertario de Javier Milei y podría convertirse en el primer intendente de La Libertad Avanza en todo el país.

Uno de los puntos que marcó el candidato es su agradecimiento a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el apoyo en el control de la frontera entre Clorinda y Paraguay: "Es fundamental que se cruce información para saber quiénes cobran planes sociales en Argentina y no viven en el país. Eso se tiene que terminar", apuntó, haciendo referencia a la sospechosa participación electoral de ciudadanos paraguayos con beneficios en Argentina.

Además, Ocampo denunció que el municipio clorindense "se utilizó como una caja política" durante años. "Nuestra propuesta es clara: los recursos públicos tienen que ir donde deben ir. Vamos a dignificar el sueldo del empleado municipal, que trabaja de sol a sol, y vamos a cortar con los privilegios de la casta política", remarcó.

Uno de los temas más sensibles que abordó fue el avance del consumo de paco en la ciudad. "Hasta hace poco, todos miraban para otro lado. Hoy tenemos cientos de personas destruidas física y psicológicamente por esta droga. El paco es una epidemia y creemos que estamos cerca de una cocina de cocaína. Hay que actuar ya", alertó.

Para Ocampo, Clorinda está preparada para el cambio. "Esta ciudad tiene un potencial único: está ubicada estratégicamente, limita con la capital de otro país, pasa por ella la hidrobia… pero no la han dejado crecer porque el comercio y la actividad privada generan independencia. Y la política actual vive de la dependencia", criticó.

     Finalmente, concluyó con un mensaje directo a los clorindenses: "Nosotros venimos a patear el tablero, a representar ese cambio real. Queremos que la gente piense por sí sola, que tenga herramientas para crecer sin depender del poder político. Por eso estamos cabeza a cabeza y vamos a darlo todo este domingo".