Clorinda elige nuevo intendente este domingo tras el fallecimiento de Manuel Celauro
Este domingo 13 de abril, la ciudad de Clorinda vivirá una jornada electoral clave para definir al nuevo intendente que completará el mandato del fallecido Manuel Celauro, quien murió en octubre del año pasado. De acuerdo a lo que establece la Ley de Municipios, al no haber transcurrido siquiera la mitad del período de gestión, corresponde llamar a elecciones.

Desde el deceso de Celauro, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, asumió interinamente la Intendencia, y fue también quien oficializó la convocatoria electoral. Ahora, junto a otros seis postulantes, competirá por el cargo ejecutivo municipal.
Los candidatos en carrera
Ariel Caniza (PJ - "Clorinda te quiero")
Actual intendente interino, sobrino del fallecido Celauro, busca legitimar su lugar al frente del municipio. Con fuerte respaldo del oficialismo, promete "continuar el legado" de su tío, apostando a la continuidad del proyecto político del Partido Justicialista.
Marcelo Ocampo (La Libertad Avanza)
Empresario y concejal en la ciudad de Formosa, nacido en Clorinda. Propone modernizar los servicios públicos, mejorar la seguridad y fortalecer la educación. Promete trabajar junto a las fuerzas de seguridad y brindar apoyo a emprendedores.
Javier Paredes (PJ - "Jóvenes de Acción")
Abogado y empresario que se posiciona como un outsider dentro del justicialismo. Denuncia manejos irregulares de Caniza y plantea una gestión con grandes obras de infraestructura: una nueva terminal, la reactivación del aeropuerto y un parque industrial.
Matías Müller (Libertad, Trabajo y Progreso)
Joven comerciante de 31 años que debuta en política. Su propuesta central es la transparencia: impulsa una aplicación para que los vecinos puedan auditar en tiempo real los movimientos de fondos municipales.
Rubén Acosta (Frente Amplio Formoseño - "Clorinda Puede Más")
Ex concejal y extrabajador bancario. Pide más control del uso de recursos públicos, mayores salarios municipales, la prohibición del uso partidario de bienes del Estado y la promoción de Clorinda como Zona Franca.
Abraham Skierker (UCR)
Actual concejal radical, promueve la recuperación de la doble mano en la Avenida San Martín —respaldo vecinal mediante—, y propone elevar a Clorinda a la categoría de municipio de primera para mejorar la coparticipación y los salarios municipales.
Arturo Cabral (PJ - Frente de la Victoria)
Enfocado en el combate a las adicciones y el fortalecimiento institucional. Critica la inacción de los organismos provinciales en Clorinda, y propone crear un centro de monitoreo eficiente y una delegación real del IAPA.
Un operativo electoral bajo control y custodia
El operativo de seguridad estará a cargo de la Policía de la Provincia, bajo la coordinación del comisario general Pablo Cristóbal Torres, jefe de la Unidad Regional Tres. Aclaró que los efectivos no tendrán contacto con el material electoral, responsabilidad exclusiva de las autoridades del Tribunal Electoral Permanente (TEP).
El presidente del TEP, Dr. Daniel Moreno, confirmó que en cada establecimiento habrá un agente del Tribunal que colaborará en la apertura y cierre de las mesas, y personal de la UPSTI estará a cargo de la transmisión de telegramas hacia el centro de operación ubicado en la Escuela Provincial N.º 21, donde se hará el escrutinio provisorio desde las 21 hs. El definitivo comenzará el jueves 17 de abril a las 7 de la mañana.
Reglas, recomendaciones y restricciones para los comicios:
Prohibidas las reuniones a menos de 100 metros de las mesas de votación.
Se deben retirar banderas, símbolos partidarios o distintivos desde las 18 hs. del sábado.
Prohibida la venta de alcohol desde la medianoche del domingo hasta las 21 hs.
No se permiten espectáculos públicos, deportivos o recreativos.
Está vedada la portación de armas por parte de civiles y el uso de armamento oficial fuera de los espacios habilitados.
Entrega de DNI hasta el mismo domingo
Desde el Registro Civil, su directora Higinia Solís confirmó que se entregarán DNI durante el sábado hasta el mediodía y el domingo durante todo el día. Esto forma parte del operativo "Identidad Formoseña", con el objetivo de garantizar que nadie quede excluido por falta de documentación.
Así, Clorinda se prepara para un día decisivo en el que la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir no solo un nuevo intendente, sino también un nuevo rumbo para los próximos años.