Vialidad Nacional desmiente al gobierno de Insfrán: "El deterioro del Puente Blanco no es nuevo, ni es responsabilidad del presidente Milei"
En una categórica respuesta pública, el director del distrito Formosa de Vialidad Nacional, Víctor Ramón Padilla, desmintió los dichos del director provincial de Seguridad Vial, Fernando Inchausti, funcionario del gobierno de Gildo Insfrán, quien intentó culpar al presidente Javier Milei por el deterioro del histórico "Puente Blanco" ubicado sobre la Ruta Nacional Nº11, a la altura del riacho Formosa, en el acceso norte a la ciudad capital.
Lejos de eludir responsabilidades, Padilla asumió con claridad la situación y aclaró que no existe peligro estructural, remarcando que los problemas visibles no se generaron en los últimos meses, sino que se arrastran desde hace más de cinco o siete años, por falta de mantenimiento en la gestión anterior.
"No hay ningún daño estructural en el puente. Lo que ocurrió es producto de un proceso lento de erosión interna, causado por filtraciones debido al mal estado de los desagües, que no recibieron mantenimiento adecuado desde hace años", afirmó Padilla.
Además, detalló que Vialidad Nacional está trabajando con un equipo técnico especializado y que ya se está gestionando la compra y aplicación de un mortero autocompactante y autonivelante, conocido como RDC, para rellenar y obturar las cavidades generadas bajo la estructura.
El funcionario reveló que el distrito ya realizó inspecciones técnicas, incluso bajo el puente, y que los gastos ya están siendo autorizados por la sede central en Buenos Aires. "Estamos ocupándonos con responsabilidad y conocimiento técnico. Es llamativo que las fotos que hoy circulan en los medios hayan sido tomadas por nuestro propio equipo técnico la semana pasada", remarcó.

También desmintió que el deterioro se deba a decisiones recientes del gobierno nacional. Señaló que la Ruta Nacional 11 estuvo durante 7 años bajo un contrato de mantenimiento (mallas crema) que debía cubrir ese tipo de reparaciones, el cual hoy está neutralizado y en revisión, y que dentro de ese mismo convenio estaba prevista la demolición futura del Puente Blanco y la construcción de dos nuevos puentes, como parte de una obra de duplicación de calzada actualmente paralizada.
"Por más que mañana se reactive esa obra, el problema del puente actual no se resolvería en lo inmediato. Por eso intervenimos ahora, con recursos propios y soluciones rápidas, sin ocultar información ni desviar responsabilidades", aclaró.
Padilla también pidió disculpas a la ciudadanía por la falta de mantenimiento del corte de pasto, explicando que se debe a un problema administrativo vinculado a los seguros, pero aseguró que ya se licitaron 12 nuevas obras de mantenimiento de banquinas en la provincia, actualmente en etapa de adjudicación.
La contundente respuesta de Vialidad Nacional deja al descubierto la maniobra del gobierno provincial de trasladar culpas a la Nación por obras y mantenimientos que corresponden a gestiones anteriores y convenios en los que el gobierno de Insfrán tuvo plena participación. La ciudadanía exige soluciones, no excusas políticas.