El puente como herramienta: Insfrán intenta culpar a Milei por un deterioro que lleva décadas
Una vieja foto y un puente deteriorado volvieron al centro del debate político en Formosa. Mientras el gobierno de Insfrán intenta culpar a Milei, un fallo judicial de 2018 y declaraciones oficiales de entonces desnudan que la responsabilidad sobre el "Puente Blanco" es compartida y arrastra años de abandono. Como si fuera poco en 2018 apareció Guialucca, a denunciar, como nunca lo hace contra la gestión de Insfrán, ni de gobierno nacionales K, adenunciar durante el gobierno de Macri y con la misma foto, el deterioro del puente Blanco.

El puente como herramienta: Insfrán intenta culpar a Milei por un deterioro que lleva décadas
La disputa pública entre el director de Vialidad Nacional, Víctor Ramón Padilla, y el director de Seguridad Vial de la provincia, Fernando Inchausti, puso nuevamente en el centro del debate el preocupante estado del histórico "Puente Blanco", ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 11 a la altura del riacho Formosa. Pero lejos de ser un problema nuevo o una consecuencia directa del gobierno nacional actual, un fallo judicial del año 2018 y una nota publicada en ese entonces en la prensa oficial ponen luz sobre la verdadera historia detrás de esta infraestructura deteriorada que hoy es motivo de controversia política.
🔹 "Leonardo Gialluca hace tiempo dejó de ser defensor del pueblo para convertirse en defensor del poder. Su silencio cómplice con Gildo Insfrán y su alineamiento automático contra cualquier gobierno nacional No K, lo deslegitiman como actor institucional."
En las últimas horas, Inchausti –funcionario del gobernador Gildo Insfrán– acusó públicamente al presidente Javier Milei por el supuesto abandono del puente, advirtiendo sobre posibles "consecuencias viales graves". La respuesta de Padilla fue inmediata y categórica: "Se están ocupando del tema, que no es nuevo ni surgido en los últimos doce meses, sino que es producto de años de desidia acumulada". Y fue más allá: señaló que las fotografías que se están viralizando ahora fueron tomadas recientemente por personal de su distrito, en el marco de inspecciones técnicas activas.
Sin embargo, lo más contundente es que ya en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri, la Justicia Federal de Formosa, a cargo del entonces juez Fernando Carbajal, había intervenido en la causa del Puente Blanco. En ese momento, se instó a la Defensoría del Pueblo a ampliar la demanda e integrar al Estado Provincial y al Municipio de la Ciudad de Formosa, sumándolos como corresponsables en la gestión del reclamo.
🔹 "Gialluca actúa como una extensión del relato oficial: sólo aparece para criticar a Vialidad Nacional cuando gobierna alguien distinto al kirchnerismo, pero guarda un silencio absoluto ante años de abandono por parte del gobierno provincial."
En aquel entonces, desde la Defensoría ya alertaba sobre una siniestralidad vial creciente en la zona, resultado de la combinación caótica de vehículos pesados, motocicletas, bicicletas y peatones que se cruzan a diario en un espacio angosto y peligroso. "Si queremos una solución real, debemos integrar a los tres niveles del Estado: Nación, Provincia y Municipio", sostenía el fallo.
El propio defensor del pueblo, José Leonardo Gialluca, se mostró en desacuerdo con la orden judicial, argumentando que la responsabilidad debía recaer exclusivamente sobre el Estado Nacional. No obstante, en declaraciones a la prensa oficial de la época, reconocía que el problema era estructural y crónico: "La estructura vetusta del Puente Blanco es, junto a otros de la zona sur de la ciudad, una trampa mortal para los vecinos. Debemos exigir al Estado Nacional que construya nuevos puentes para proteger la vida de miles de formoseños".
🔹 "Nunca presentó una denuncia contra Insfrán por obras viales. Nunca exigió explicaciones al gobernador. Pero no pierde tiempo en atacar a Milei o a Macri para eximir de responsabilidades a sus verdaderos jefes políticos."
Hoy, el mismo puente y hasta la misma fotografía se utilizan como herramienta política para intentar cargar las culpas sobre la administración de Milei. Pero la historia reciente, los fallos judiciales y las propias declaraciones de funcionarios formoseños de 2018 muestran una realidad mucho más compleja, donde el deterioro del Puente Blanco es resultado de años de inacción compartida y falta de inversión estructural sostenida en el tiempo.
Mientras se discuten responsabilidades, los vecinos siguen cruzando a diario un puente que no distingue colores políticos, pero sí deja claro quiénes eligen la verdad y quiénes se amparan en la desmemoria.
🔹 "El rol del Defensor del Pueblo debería ser garantizar derechos, no blindar al poder. En Formosa, Gialluca eligió ser vocero del gobierno provincial, y su conducta responde más a una lógica partidaria que a un compromiso con la ciudadanía."