20°C Formosa
Sábado 26 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.prensalibreformosa.com/a/38295

"Una vergüenza": grave denuncia contra el abandono del sistema de salud provincial a los pacientes de diálisis en la ruta 81

Una vecina de Las Lomitas denunció el abandono que sufren los pacientes de diálisis de la ruta 81, trasladados en condiciones inhumanas por el sistema de salud provincial. Amontonados en ambulancias sin aire acondicionado, expuestos al calor extremo y sin respuestas oficiales, la cruda realidad desmiente el relato de un modelo que se vende como ejemplo nacional pero que condena a sus enfermos al olvido y la censura.

Patricia Alonso, vecina del barrio Emisora de Las Lomitas, denunció públicamente las condiciones inhumanas en las que el gobierno provincial traslada a pacientes oncológicos y renales desde distintas localidades de la ruta nacional 81 hasta la ciudad capital, para recibir tratamientos de diálisis. En un desgarrador testimonio enviado a Radio Parque, Alonso expuso el estado crítico del servicio sanitario y acusó al gobierno formoseño de "abandonar a su suerte a los enfermos" mientras se jacta de tener "el mejor sistema de salud del país".

"Es una vergüenza cómo los trasladan. Los llevan amontonados en una ambulancia sin aire acondicionado, con 44 o 46 grados de calor. La ambulancia se rompe y se queda tirada en el camino con los enfermos adentro", denunció.

El caso que visibilizó ocurrió cuando una ambulancia quedó varada en Pozo del Tigre, dejando a cuatro pacientes dializados y un acompañante sin medio de movilidad. Según relató Alonso, la tráfic que normalmente debía cumplir esa función lleva semanas "en el taller", sin que las autoridades provinciales se preocupen por restituirla o garantizar un transporte digno.

"Cada vez que viajan, los pacientes salen peor. Se están muriendo de calor. ¿Cómo no van a poner una tráfic con aire acondicionado? Después la obra social IASEP te descuenta religiosamente todos los meses. ¡Es una vergüenza!", expresó con impotencia.

Censura oficial y propaganda política

Además del drama sanitario, Alonso fue victima de un intento de manipulación mediática de la agencia de noticias oficial del gobierno provincial (AGENFOR), que parece tiene sede en Las Lomitas, donde intentó visibilizar la situación de los pacientes de diálisis, pero el contenido fue recortado y solo se publicó un fragmento de un minuto criticando el mal estado de una calle anegada por la lluvia.

Publicaron sólo lo que les servía para pegarle al intendente Atilio Basualdo. Censuraron el 90% de su denuncia y la usaron como propaganda política. Pero el problema es mucho más grave. La salud de nuestros vecinos está en juego.
La excelencia de salud pública, sigue siendo relato y una promesa vacía.

La situación que describió Alonso pone en jaque el discurso oficial que durante años promocionó al sistema de salud formoseño como el mejor del país. Las condiciones denunciadas revelan una profunda precarización del servicio sanitario, especialmente en zonas del interior como Las Lomitas, Pozo del Tigre, Fontana y Palo Santo.

Los pacientes quedan sin diálisis porque no hay movilidad. Están tirados, esperando que los vayan a buscar. No hay solución, no hay interés, no hay humanidad. Pero eso sí, al Modelo Formoseño hay que seguirlo aplaudiendo, ¿no?.

La historia de Patricia Alonso no solo interpela al Estado por su negligencia, sino también al aparato propagandístico que, en lugar de dar respuestas, censura las voces incómodas que se atreven a contar lo que realmente pasa fuera de los discursos oficiales.