
Por su parte, el gobernador de Chaco subrayó la importancia del trabajo en conjunto con el ministerio encabezado por Buryaile y comentó: «Tenemos que trabajar en complemento. Entendemos que es fundamental el desarrollo productivo y es importante el Ministerio para trabajar en agregar valor agregado de origen y mejor calidad de vida a los productores. El federalismo significa eso: darle la oportunidad a que la gente que viva donde quiera vivir».
Durante su recorrido por el predio ferial de la Sociedad Rural de Chaco, que año tras año cuenta con la presencia de productores, entidades y empresas de la región, con apoyo municipal, provincial y nacional, el Ministro visitó los distintos stands de la exposición, presenció la entrega de premios de Grandes Campeones Brangus, y se reunió con productores tabacaleros chaqueños para atender a problemáticas del sector.
La inauguración de la exposición también contó con la presencia del ministro de Producción provincial, Gabriel Tortarolo, el director de Relaciones Institucionales del diario La Nación, Norberto Frigerio, la presidenta del Poder Legislativo de Chaco, Lidia Cuesta, junto con funcionarios provinciales. Además, de las entidades agropecuarias estuvieron presentes el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere; por Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, el presidente de la Sociedad Rural Chaqueña, Enrique Santos; y el presidente de la Asociación Brangus argentina, Victor Navajas.
En esta edición de La Nación Ganadera, el ministerio de Agroindustria contará, hasta el cierre de la feria que será el próximo sábado 10 de junio, con un stand en el que distintos ingenieros especializados y veterinarios del Senasa atienden consultas sobre Documentos de Tránsito animal electrónico (DTe), Documentos de Tránsito Vegetal (DTV), y asesoramiento sobre la campaña contra el HLB y el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).
Comenta aquí